Reunión Técnica aborda desarrollo de capacidades contra la pesca ilegal entre Global Fishing Watch y la ARAP

Una estrecha colaboración para un efectivo desarrollo de las capacidades de monitoreo satelital contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), fue el principal objetivo de la reunión realizada este jueves 30 de mayo entre la organización mundial Global Fishing Watch (GFW) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), liderada por su administrador general, Hamed Tuñón y su equipo de trabajo.

Los participantes de la reunión coincidieron en señalar que la misma marca un momento de gran relevancia tras dos años de cooperación y consulta entre el personal de ARAP, GFW y la Red Internacional de Monitoreo, Control y Vigilancia (IMCSN), en donde dejaron de manifiesto una alianza, cuyo apoyo vaya encaminado a respaldar las acciones que en materia de monitoreo Panamá lleva a cabo, a través de su Centro de Control y Seguimiento Pesquero de la ARAP. Este centro representa una herramienta vital en esta constante labor de frenar toda acción que transgreda las normativas de pesca.

Para estos fines el personal de monitoreo de la ARAP ha identificado la necesidad de contar con un manual que integre las herramientas de Global Fishing Watch junto a otras plataformas de monitoreo utilizadas para el desarrollo de sus funciones. Por esta razón, GFW realizó una visita al referido Centro, con el fin de poder contar con un protocolo operativo estándar que incluya las diferentes plataformas utilizadas y así poder gestionar de manera más eficiente las alertas y escenarios que requieran revisión e investigación.

Mónica Espinoza, líder para la región de América Latina de GFW resaltó que la organización internacional a la cual pertenece ha venido trabajando de manera conjunta con la ARAP desde 2019 y ello ha consolidado un estrecho vínculo para llevar acabo los mejores esfuerzos, con el firme propósito de combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada. Recientemente, en el marco de la conferencia Our Ocean, se firmó la renovación del Memorando de entendimiento que permite continuar fortaleciendo y promoviendo el trabajando entre ambas partes en su lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, mediante el uso de la tecnología.

Durante esta visita el personal de GFW e IMCSN observaron el trabajo diario de los operadores del Centro de Seguimiento Pesquero de la ARAP. Además, el personal de GFW proporcionó una breve demostración de sus herramientas, mostrando casos de interés previamente identificados por los supervisores. En esta ocasión además del administrador general de la ARAP, Hamed Tuñón estuvieron presentes el Secretario General, Alexis Peña, y la Directora encargada de Inspección, Vigilancia y Control, María Sierra, entre otras autoridades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *