TÉSIS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES
Requisitos para Solicitar Tesis y Prácticas Profesionales
PRIMERA ETAPA
- La institución educativa deberá enviar una nota dirigida al Administrador General (Eduardo Carrasquilla) para solicitar la aprobación de la realización de la práctica profesional o tesis, donde se deben incluir los datos generales del estudiante y el título de la propuesta de tesis (cuando aplique).
- La nota debe ser entrega en la ventanilla única de la institución o remitida al correo vu@arap.gob.pa
SEGUNDA ETAPA
- Carta de Compromiso firmada por el estudiante y su(s) asesor(es) por parte de la universidad.
- Formulario completo de aplicación, firmado por el solicitante y los asesores principales por parte de la universidad y de la institución.
- Copia de cédula del estudiante.
- Propuesta de Investigación, presentada en el formato de la Universidad correspondiente, en tema de Recursos Acuáticos, la cual será evaluada y aprobada por la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la ARAP.
- Disposición para trabajar en el laboratorio, oficina y para hacer giras de campo.
- El solicitante debe saber nadar por seguridad, debido a que los trabajos de campo en la institución se realizan en embarcaciones, puertos y ecosistemas acuáticos. Se evaluaran excepciones en caso de que la investigación no implique trabajo de campo.
- Hoja de vida Actualizada
- Copia de seguro de vida (colectivo o personal)
- Enviar copia del carnet a la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la ARAP.
- Los estudiantes se comprometen a entregar un informe mensual de las actividades que realizan, en el formato proporcionado por el Departamento de Investigación y Desarrollo.
- Al finalizar la práctica o tesis el estudiante estará comprometido en entregar copia de la tesis o informe final de práctica y realizar una presentación de la misma en la ARAP.
Fuente: “Manual de Procedimientos para la solicitud de tesis y prácticas profesionales en ARAP” aprobado mediante resolución ADM/ARAP N° 039 del 28 de mayo de 2020.